Federico R Erneta apela al sentido común y que se respetan las prioridades

El candidato a concejal por la lista “Vamos con vos”, Federico Rodríguez Erneta planteo su mirada con respecto a la realidad y la actualidad política de la comuna
Es un candidato que durante la campaña criticó con dureza a la administración de Gustavo Barrera por las deficiencias en el sistema de salud, que pretende debatir en el Concejo Deliberante, en el caso de que sea electo el próximo 14 de noviembre. Su deseo es que la doctora Viviana Bassini, segunda en la lista que encabeza, pueda acceder a una banca para trabajar juntos y cambiar la correlación de fuerzas en el recinto.
Federico es directo con sus propuestas de campaña y habla de generar cambios apoyado en el sentido común. Es conocedor de que hay un déficit en varias áreas de la administración municipal y una de esas aéreas es la salud. A su criterio es el sector que más necesita la población y no funciona acorde a la demanda.
“Junto a la doctora Bassini queremos llegar al Concejo Deliberante para intentar, de una vez por todas, darle solución a estos temas, ella es médica del hospital municipal, conoce del tema, de la salud mucho más que yo ya estamos escribiendo los proyectos de ordenanzas que queremos presentar a partir del 10 de diciembre, que van a ir a solucionar el tema de la salud, dejar los que está bien y proponer y gestionar y legislar lo que falta; para esto vamos a necesitar un baño de humildad del oficialismo que admita que hay un problema en el sistema de salud…” expresó el joven dirigente.
Federico criticó la actitud del oficialismo de invertir millones para adquirir vehículos (serán destinados a la secretaria de Seguridad) y a las reformas y mantenimiento de plazas y espacios públicos. El dirigente hace hincapié en el concepto de la prioridad para resolver los problemas de la comunidad. En este punto coincide con la oposición que realizo la misma crítica a los proyectos que interpuso el barrerismo para adquirir los mencionados vehículos y poner en valor cuatro plazas del distrito, en la sesión del lunes 1 de noviembre.
“Con respecto a los móviles, ahí podemos hablar de la falta de gestión y las prioridades, si sabemos que el hospital municipal, en cada puerta y a cada vecino al que le golpeamos las manos y entregamos las boletas y le contamos nuestra propuesta, en cada barrio de la ciudad, surge el tema del hospital, más allá de la inseguridad, del trabajo, de la educación que son los temas principales. La salud a todos nos afecta, de alguna manera, porque todos vamos al hospital y la falta de atención y la falta de planificación que la vemos reflejada en los cuatro centros de salud que tenemos distribuidos por la ciudad, un hospital en construcción, que no sabemos qué pasará, un hospital modular que está en desuso y el hospital municipal”, añadió Federico.
El dirigente le reprocha al ejecutivo que hay seis construcciones y una séptima en proceso de finalización “algún día” (se refiere al hospital Carlos Idaho Gesell) “y no le damos al vecino la atención sanitaria que corresponde”.
Federico Rodríguez Erneta critica al gobierno de Gustavo Barrera desde el peronismo, ambas listas son peronistas, pero de facciones distintas, pero no es nueva esta dicotomía en el partido gobernante, no es el único que siente que no se le da respuesta a la población y que se suceden situaciones complejas. Y que la dirigencia saca a relucir esas discrepancias.
“Cuando hablamos de gobernar con sentido común y racionalidad, hablamos de gobernar con ese sentido, sabemos que hablamos de una crisis sanitaria, de una crisis económica, de una crisis de seguridad y le otorgaron varios millones de pesos para hacer plazas para el embellecimiento de la ciudad, que está bárbaro que construyamos plazas y construyamos la avenida 3 que la hicimos más de tres veces. Es ahí cuando hablamos de prioridades”, remató el candidato.
En el final de la entrevista, Federico realizó una propuesta muy interesante de trabajar con los dos bloques mayoritarios, Juntos y Frente de Todos para proponer medidas que beneficien a la población, sin dejar de lado que, mas allá del resultado electoral del 14 de noviembre, su objetivo es presentar una alternativa para el 2023.
Escuche la entrevista Brunet – Federico RE.