P. Villa GesellPolitica

Federico se metió en el medio de la polarización electoral

Federico Rodríguez Erneta es el joven candidato a concejal por la lista “Vamos con vos”, cuyo referente nacional es Florencio Randazzo, que intentará llegar al Concejo Deliberante de Villa Gesell el próximo 14 de noviembre

Tiene 30 años y el título universitario de Licenciado en Comunicación Social y a punto de recibirse de abogado y es hijo del ex – intendente Jorge Rodríguez Erneta.

Federico ha demostrado, hasta ahora, que es un candidato con personalidad y que despierta empatía en un sector de la sociedad geselina que lo acompañó con el voto en las Primarias de septiembre. Y es esa empatía la que se percibe puede como un valor positivo que le permite a Federico relacionarse con las personas con cierta facilidad y generar agrado. El dirigente es un tipo equilibrado, calmo, seguro y con un discurso pausado y tranquilo.

Es innegable que su apellido tiene un peso político en la historia de la ciudad. Su padre llegó a la ciudad cuando era un niño en edad escolar cuando transitaba la adolescencia su padre llegó a la intendencia de la ciudad. Villa Gesell lo recibió de niño, creció en esta ciudad, se empapó de geselinidad y hoy aspira a su primer cargo político de relevancia que le puede abrir la puerta para mucho más. Tiene ambiciones y en su objetivo está presente el 2023.

“Creo que me independice de la figura de mi padre, creo que es difícil porque no fui funcionario de su gobierno, ni precandidato en ninguna otra ocasión, ésta es la primera vez. Eso tenía una dificultad mayor que fue hacerme conocido, porque conocían a mi padre, pero no tanto a mí, pero eso creo que se logró con el resultado de las Primarias y luego que yo tengo un pensamiento que coincido en muchas cosas con mi padre y en otras tantas no, pero eso queda para hablarlo en privado. Creo que me independicé y en esta campaña él ha sido un colaborador, pero no se ha entrometido en ningún otro aspecto…”, aclaró el Federico.                                           

En las PASO obtuvo un resultado que fue una sorpresa para muchos que no contaban con que estuviera en el lugar que está hoy. Tuvo la habilidad de armar una lista que combina dirigentes políticos del pasado, pero que demostraron que están vigentes y el resultado electoral lo demostró. No cabe duda que recibió el benefició de su apellido porque su padre dejo una impronta que incentiva sentimientos contradictorios en la sociedad geselina y que el ex -intendente alimenta desde su consultorio donde atiende a vecinos y desarrolla su profesión de médico.

Es evidente que Federico no es como su padre, es la evolución razonable porque pertenece a una generación más adelantada y es moderno porque su juventud lo impulsa a tener otros objetivos políticos y estar renovado y activo.  

El 12 de septiembre su referente político, Florencio Randazzo obtuvo 3,7% de los votos en el ámbito nacional y cerca del 8% en Villa Gesell. La lista que encabezaba Federico obtuvo el 12% y ese porcentaje lo dejo a centésimas de obtener una banca de concejal y alimentó una enorme expectativa de incrementar ese porcentaje y lograr la segunda banca que ocuparía la eficiente doctora Bibiana Bassini.

El fenómeno para analizar es que Florencio Randazzo no concretó una buena elección en las Primarias, pero sus seguidores en cuatro municipios bonaerenses lograron superar el 10 % de los votos. Estos son Chivilcoy, Gral. Lavalle, Dolores y Villa Gesell.

Este fenómeno posiciona a esta lista en un lugar muy expectante porque el oficialismo lo considera como una oposición critica desde el peronismo, mientras Federico hace lo imposible para diferenciarse del oficialismo y promete que se mantendrá en su postura de no acordar jamás con el Barrerismo.

El lugar que ocupa esta lista en el escenario electoral es un verdadero desafío para sus integrantes. Son peronistas rechazados el peronismo oficialista que le reclama que facilita que Juntos sume más votos y pueda obtener un triunfo.  También es considerada una lista enemiga por la oposición por ser peronista.  En síntesis, no tiene aliados ni la respalda una alianza, su apoyo proviene de Florencio Randazzo, pero así las cosas Federico sale a probar su fuerza y enfrenta a dos oponentes fuertes y grandes, pero es esa situación la que alimenta el carácter y la decisión de sus integrantes. Hay en esta lista un fuerte espíritu que los alienta a postularse como una alternativa diferente en un escenario político caótico y adverso. Pero no está dicha la última palabra, esa voz se escuchará el 14 de noviembre

Audio de una entrevista muy interesante del periodista Fernando Brunet en Radio Impacto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba