P. Villa GesellPolitica

La trastienda del aumento de la tarifa del colectivo

El concejal Juan José Martínez explicó las particularidades del debate sobre el aumento del boleto de colectivo que se sancionó el pasado lunes 13 de diciembre.

El concejal Juan José Martínez fue el edil oficialista que defendió el despacho oficialista del proyecto de aumento del boleto de colectivo, que fue sancionado el 13 de diciembre. El proyecto original fue modificado por los concejales que rebajaron el porcentaje original del 54 % , que propuso la empresa, a la mitad. Se otorgó un aumento del 25% que llevó el boleto de $48 a $60 en todos los recorridos de la empresa.

Ahora bien, en la sesión se dio una situación muy particular, que marca la relación entre la oposición y el oficialismo. El debate mostró una vez más las diferencias de criterio que tienen los bloques. En síntesis, la oposición votó en contra de la tarifa acordada en la comisión porque está en desacuerdo con el funcionamiento de la empresa “Nuevo Bus” por su servicio en la comunidad. Y es cierta forma todo lo que dijeron los concejales de la oposición sobre la empresa, estaban en lo cierto, sólo que esa no era el tema. Se trataba, solamente, el aumento del boleto.

“Nosotros planteamos poder trabajar en comisión el proyecto para tratar de acercar posiciones, sabiendo que cerca del comienzo de la temporada los geselinos/as siempre vivimos esta necesidad de actualizar las tarifas que tiene que ver con el transporte público, es una de las potestades del Concejo Deliberante. Es ese sentido, el expediente que presenta la empresa y que analizaron desde el ejecutivo, nosotros vimos el expediente y consideramos, y en eso coincidimos con la oposición, que el pedido de un 54% era elevado, pero entendimos que era necesario hacer una actualización. Analizamos los datos para llegar al aumento que finalmente cerramos, que fue del 25%.” sostuvo el edil peronista.

“En esa reunión de la comisión – continua el concejal Martínez – la oposición fue bastante clara y me parece, que en ese sentido, nos ahorraron tiempo porque ellos dijeron que, más allá de la propuesta del aumento, estaban en contra de la empresa por distintos funcionamientos que consideran erróneos, equivocados, y que no iban a acompañar y, dada la cuestión del debate me pareció que era cuestión de llevarlo a la parte democrática,  que son los votos en el recinto, pero pudimos escuchar lo que la oposición tenía para decir”.

En realidad, en esta nueva conformación del cuerpo de concejales, no están los concejales que se enfrentaron a lo largo de este año para dirimir las diferencias ideológicas y metodológicas que tienen “Juntos” y “Todos”. Sergio Coronel y Luis Baldo arrastraron al resto de sus colegas en una batalla de relatos opuestos que alimentaron la grieta durante todo este tiempo.

En este nuevo escenario puede haber debates para buscar puntos en común pero cuando no se encuentren, ahí si define por el voto de la mayoría oficialista. En otras palabras, el número será preponderante y definitorio.    

“Ahora estamos trabajando en un nuevo pliego, que es un proyecto que venimos trabajando desde principio de este año con el concejal Carlos Villoldo y mantuvimos reuniones con la empresa, lo trabajamos en el bloque, todavía no ingreso a la comisión, pero muchas de estas quejas que argumentaron desde la oposición tienen que estar incluidas, por supuesto, porque ahí podemos trazar el formato de trabajo con una nueva empresa que se presente o si la actual decide seguir. Necesitamos dos meses de licitación y estamos apremiados porque el 1° de abril termina la Emergencia en el Transporte (es una ordenanza) y la vigencia del contrato actual. Hay que trabajar en este verano para darle un mejor servicio a la población de Villa Gesell”, añadió Martínez

El escenario está abierto y muestra mejores condiciones que la anterior conformación legislativa, parece que la grieta se mantiene y este oficialismo tiene una apertura diferente hacia el dialogo. Sería interesante que la oposición adopte también un criterio superador y acepte esa postura con buena disposición. Sacar a relucir los desaires legislativos que les provocó Sergio Coronel con esa dura postura de rechazar el dialogo y ejercer la mayoría sin conceder nada, sería improductivo y pueril.  

                                 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba