Multitudinaria marcha en Villa Gesell por el financiamiento universitario

La convocatoria coincidió con la marcha en CABA, en la Plaza Primera Junta. Docentes y estudiantes, vecinos y jubilados marcharon por el financiamiento de la educación universitaria. El intendente marchó con la multitud
Con banderas argentinas y pancartas comenzaron a llegar a la Plaza Primera Junta. Eran las 17 y la influencia cósmica del eclipse de sol, que se desarrollaba a esa misma hora, eran las 17, alentó los corazones de los que reclamaron cambios en la política educativa del gobierno libertario.
Algunos pensaron que esos influjos podían torcer la decisión de Javier Milei de vetar la Ley de Financiamiento Universitario, otros sabían que la movilización puede cambiar posturas retrogradas. Lo cierto es que, en la movilización de este miércoles, se convocaron docentes del Frente Gremial, maestros con sus guardapolvos, jubilados, concejales oficialistas, los radicales no fueron, alumnos, padres, turistas y hasta un perro geselino que caminó con los manifestantes.

En estas concentraciones, las pancartas con consignas son las que reclaman sin hablar, sus mensajes con sinceros y directos. Hoy hubo ejemplos en las manos y el pecho de los jóvenes que marcharon con sus padres y maestros. “La Educación es del pueblo. NO se vende, se DEFIENDE”, “Universidad gratuita es + Derechos”, “La universidad pública nos iguala” y uno que llevaba un niño acompañado por su mamá que decía; “La educación es la vacuna contra la violencia y la ignorancia”, es una idea de Mafalda del genial Quino.
Marcharon desde el Paseo 104 hasta el 113, al llegar al Centro Universitario, la multitud abrazó el edificio, cantaron el Himno Nacional y escucharon las palabras del intendente Gustavo Barrera.
“El gobierno de Milei está con contra de los argentinos, de los estudiantes en este caso. Ya vieron lo que pasó en la manifestación anterior de los jubilados, veto una ley y después tuvieron la caradurez de ir a comer un asado a la Quinta de Olivos, una falta de respeto para nuestros mayores. En este caso, una vez más, las universidades están en peligro, la educación pública está en peligro. Por eso es necesario que estemos movilizados, que manifestemos nuestro descontento por estas políticas que son una ofensa para nuestros docentes…”, sostuvo el jefe comunal en el comienzo de su alocución.
Un sector de Villa Gesell se movilizó por una causa justa, mostró su rechazo a un gobierno que arremete contra la educación pública. Los mismo se registró en varias ciudades del país donde las marchas fueron numerosas. Es que la educación pública en Argentina es un límite que Milei debe pensar antes de cruzarlo y si lo hace, sabe que habrá consecuencias.


