Antecedentes de la auditoria del OCEBA en la Cooperativa Eléctrica

La auditoría de Cevige parece que movilizó la regida estructura de la Cooperativa Eléctrica. Mandaron una misiva al Concejo Deliberante en la piden una reunión urgente para tratar el tema. Silvana Szmukler pidió participar de la reunión
La novedad fue publicada por el medio digital de Villa Gesell, Minuto G el pasado lunes y para los que siguen la situación de la Cooperativa Eléctrica fue lo esperable desde hace mucho tiempo. El Organismo de Control de Energía Eléctrica de la Provincia de Buenos Aires había realizado alguna pericia en la entidad geselina en todo este tiempo, pero no se difundió jamás el resultado de la misma. Esta auditoria es el control que el OCEBA debía haber hecho hace mucho tiempo y se hubieran evitado tantas especulaciones inútiles.
La cooperativa enfrentó el conflicto con la municipalidad abroquelándose homogéneamente con su personal, el Sindicato de Luz y Fuerza – seccional Mercedes B, el bloque de la oposición con el ex – concejal Luis Baldo al frente, quien defendió la causa de la Cevige cada vez que tuvo la oportunidad en todo su periodo como legislador y con un único vocero, el abogado Gabriel del Valle Luna quien usa su propio medio de comunicación para difundir las noticias más convenientes para Cevige. Ningún otro funcionario de la entidad hizo declaraciones a los medios, desde hace varios años.
El 30 de noviembre de 2021 era un martes con calor. Ese día el oficialismo convocó a una sesión extraordinaria para debatir la situación de la cooperativa. La reunión duro poco más de una hora. El entonces jefe del bloque oficialista, Sergio Coronel defendió un proyecto de resolución que vino acompañado de un informe del representante legal del municipio. El “paper” que arrimó Coronel reunía todos los informes de diferentes organismos de la deuda de Cevige. En la sesión se instruyó a la presidencia del cuerpo, la concejal Mirian Oillantaguerre para que inicie una presentación judicial por averiguación de ilícito sobre la deuda de Cevige con la distribuidora de energía Cammesa S.A. en razón de los 30 meses, que, hasta esa fecha, Cevige no abonaba la energía que compraba para ser distribuida (facturada) a la ciudad.
Después de una hora de un debate largo en donde se enfrentaron Sergio Coronel y Luis Baldo, pero también con intervenciones, con apreciaciones personales, de las concejales Jesica Cane y Clarisa Armando y del concejal Juan José Martínez, del oficialismo. La sesión finalizó con el voto nominal de los concejales oficialistas que impusieron sus nueve votos positivos contra seis de la oposición.
La resolución solicita a la Afip, ARBA, Oceba que informen la situación de Cevige. A la Dirección de Energía de la Provincia que informe la situación de Cevige ante ese organismo en relación al Fondo Provincial de Compensaciones Tarifarias.
Por último, se solicita “al Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) las actas de Asamblea de la Cooperativa Eléctrica de Villa Gesell, referentes a temas tratados en convocatoria del Orden del Dia sobre Cammesa, durante los años 2018,2019, 2020 y el estado de pagos al Mercado Eléctrico Mayorista. Informe también a este Honorable Concejo Deliberante estado de Memoria, Balance General de los años 2018, 2019 y 2020”. En ningún punto se solicitan datos de los trabajadores/as de la entidad geselina.
Las novedades
El lunes 25 de abril ingresó una nota con membrete de Cevige y la firma de su presidente, Juan Carlos Konderak y la secretaria, Adriana Migliorisi, quien ingresó al Consejo de Administración de Cevige en la última asamblea de la entidad, que, por otro lado, tuvo una casi nula difusión en la población.
La nota de dos carillas plantea que el lunes 4 de abril “hemos tomado conocimiento que mediante Resolución N°5052, expediente B 14 178/21 se solicita entre otros puntos, una AUDITORIA INTEGRAL al Oceba a los efectos de evaluar el estado del servicio, además de requerir datos personales de los trabajadores y trabajadoras”.
En el segundo párrafo se lee “Nos llama la atención que dicho cuerpo no nos haya hecho llegar copia o informarnos de la misma, pudiendo, además, haber sido convocados al HCD para toda información que se requiera”.
Luego insiste en que antes de sancionar la citada resolución, el cuerpo de concejales podría haber convocado a la cooperativa para requerir la información necesitada. En la nota adelanta que se podría haber informado sobre las acciones que realizo la Cooperativa Eléctrica para favorecer a los geselinos y nombra a modo de ejemplo el alquiler de los transformadores. En este punto vale recordar que dicho alquiler formó parte del “Plan Verano” de la Subsecretaria de Energía de la Provincia, que devolvió lo recursos invertidos por la cooperativa. Cevige nunc a mencionó la existencia de este plan provincial.
Por último, el Consejo de Administración solicita una reunión con la totalidad del cuerpo de concejales, a la brevedad.
Szmukler pide estar en la reunión
En el mediodía de este jueves la Sra. Silvana Szmukler, consejera titular designada por el municipio mediante Decreto N°3048/18 solicitó estar presente en la reunión del Consejo de Administración de Cevige con el cuerpo de concejales.
Cabe señalar que el Decreto 3048/18 que designo a Szmukler está avalado por Resolución 82/19 de la Subsecretaría de Emprendedores, Pymes, y Cooperativas del Ministerio de la Producción de la Provincia y declarado valido por la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires por sentencia firme de fecha 5/8/20 y cumplimentado por sentencia firme de fecha 12/2/21, ambas en autos del expediente caratulado “Intendente municipal de Villa Gesell c/ Concejo Deliberante de Villa Gesell s/ conflicto art. 196 Constitución Provincial y Ley Orgánica de las Municipalidades – Exp. B-76299/ 20. Pasaron tres años y cinco meses desde que Szmukler fue designada consejera de Cevige en representación del municipio y no ha podido tomar su lugar por la negativa del Consejo de Administración de Cevige que adujo razones incomprensibles y escasamente sustentadas.
La auditoría del Oceba debería ser determinante para conocer la verdadera situación económica de la Cooperativa Eléctrica para saber los pasos a seguir. En este año 2022 se vence al contrato de concesión que le otorgó la municipalidad a la cooperativa y ese será otro punto central del conflicto
Resolución – Numero de Registro 5052 del 30 noviembre de 2021


Nota presentada por Silvana Szmukler con membrete de la municipalidad de Villa Gesell




Nota de Cevige firmada por el presidente Juan Carlos Konderak y la secretaria Adriana Migliorisi