Auto vías de la región, vía navegable del Paraná y Hospital Carlos Gesell. Respuestas de Katopodis

Tras finalizar su recorrida al Centro Modular de Salud de Villa Gesell, el Ministro de Obras Públicas de la Nación Gabriel Katopodis, brindó junto al Intendente Municipal Gustavo Barrera, la Presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales Victoria Tolosa Paz y el Diputado De Jesún, respondieron preguntas de los medios presentes.
La conferencia comenzó con la alocución del mandatario comunal quien en la ocasión resalto el compromiso del Ministro, que luego de haber llegado a Gesell a principios de este año, prometió volver para mirar como quedaba el edificio modular terminado y en funcionamiento.
Luego agradeció la visita tanto de Katopodis como de Tolosa Paz y De Jesús y de sus comitivas y señaló también el importante respaldo que la ciudad está recibiendo de las autoridades nacionales y provinciales.
En un breve repaso de obras en ejecución y/o en proceso de licitación, se refirió a las cloacas que se construirán en el barrio de La Carmencita, a las de pavimento sobre los paseos 107 y 104 a realizarse en breve, la construcción de los accesos de Mar de las Pampas y Mar Azul a través de convenios con Vialidad Nacional, organismo dependiente del mismo Ministerio y por supuesto a la importancia del Centro Modular de Salud entre otras menciones. (Tolosa Paz se refirió al convenio entre el municipio y el organismo que preside, ver aparte).
A su turno, y consultado por este medio, el Ministro de Obras Públicas sostuvo que las obras viales para el corredor de las rutas de la región quede concluido no se detendrán, como casi ninguna en el país, y sostuvo que el ritmo de la obra sobre la auto vía 56 entre Madariaga y Tordillo, como el de la autovía 11 hasta el Partido de la Costa avanzan a ritmo sostenido, luego que el gobierno las relanzara y las sacara del abandono al que habían sido expuestas por el gobierno de María Eugenia Vidal.
En cuanto a los tramos faltantes, tan importantes como los anteriores, que significarán construcción de autovía sobre la ruta 11 en su recorrido entre el Partido de la Costa y Pinamar y entre Villa Gesell y Mar Chiquita, están entre los proyectos que el gobierno no abandonará y que siguen siendo estudiados para su concreción en un tiempo que se espera sea perentorio.
Hasta ese momento, Katopodis era el responsable del Despacho del Ministerio de Transporte tras el fallecimiento de su titular Mario Meoni, ocurrido en un accidente de tránsito hace una semana atrás y se desconocía el nombramiento de su sustituto, el titular de Ferrocarriles Alexis Guerrera como nuevo Ministro de Transporte y también se refirió ante la consulta, a la medida de postergar por 90 días la finalización de la concesión a la empresa que hoy tiene a su cargo la vía navegable del Río Paraná, tema de los más importantes en varios sentidos en los tiempos presentes, por su significado político en lo que se decida y el fuerte impacto económico que puede generar si vuelve a manos del Estado Nacional.
Al respecto, Katopodis sostuvo que la postergación ayudará a profundizar el debate sobre como continuar y dar tiempo al nuevo ministro a tomar cartas en el asunto, ya que ls fechas estaban muy avanzadas. Consultado sobre si esta postergación podría significar también un cambio de decisión en el gobierno debido al fuerte rechazo a la continuidad de la concesión que hoy se expresa desde distintos sectores incluidos propios del Frente de Todos, dijo de manera textual «se analizarán todas las posibilidades y se buscará la mejor alternativa».
Por último, volvió a confirmar el compromiso del gobierno nacional, de colaborar con el gobierno municipal de Villa Gesell, para la culminación de la obra de construcción del hospital Carlos Gesell, que desde la comuna, se está levantando con mucho esfuerzo, en la Avenida de Circunvalación entre los Paseos 108 y 109.
Fue sin dudas, una jornada importante para Villa Gesell, donde los funcionarios nacionales dejaron sentado el fuerte alineamiento entre las tres jurisdicciones, ratificado esto por el propio intendente, la Nación, la Provincia y el Municipio en una solo línea de acción política.