Barrera habló de todo

El intendente Gustavo Barrera estuvo en el estudio de Radio Impacto y respondió a todo
Hacia rato que no otorgaba entrevistas en medio locales. Este viernes estuvo presente en el estudio de Radio Impacto (95.5 mhz) para responder a todos los temas de la semana que terminó.
La visita de los funcionarios de gabinete provincial fue la noticia de la semana para Villa Gesell porque realizaron un balance de la primera semana de enero del nuevo año con un profundo análisis de la situación epidemiológica y económica con la presencia de algunos comerciantes locales. Pero además es destacable que Barrera mantiene una excelente relación con los miembros del gabinete provincial
“Tenemos una excelente relación con el gobernador y todos sus funcionarios. Es esta oportunidad se sumó a la mesa el ministro del Interior de la Nación, Wado de Pedro que fue una alegría muy grande que visite nuestro municipio y vea cómo se va desarrollando la temporada”. Y luego añadió, “Tratamos de hacer la mejor gestión posible para nuestro municipio y cumplir de la mejor manera este cargo tan importante que me ha elegido el pueblo de Villa Gesell”. expresó del jefe comunal.
Recordó que el ministro del Interior fue fundamental por su aporte en equipos para los bomberos y aviones hidrantes cuando se incendió la zona norte, en el camino de acceso, hace dos años y que afectó algunas viviendas ubicadas en la zona.
Relación con la oposición
“Creo que comienza una nueva etapa, como comienza con cada recambio del Concejo Deliberante y esta etapa amerita aprovecharla de la mejor manera. Proyectos importantes, yo se lo dije en la reunión que mantuvimos, hay que sostenerlo como cuestión de estado, no importa el Intendente, la oposición tiene que seguir adelante y avanzar. Tuvimos una reunión muy buena y espero que se puedan seguir manteniendo a pesar de las diferencias, para poder avanzar en proyectos”.
Plan de Obras 2022
“Vamos a terminar las que comenzamos y vamos a ampliar algunas otras. Por eso estuve ayer con el ministro de Obras, Gabriel Katopoddis, nos recibió en su despacho también tratando de organizar este plan de obras. La semana que viene, vienen del ministerio de Hábitat por las viviendas del Plan Federal que están sin construir”.
“Inclusive ahora en temporada estamos haciendo obras, si ustedes ven el ingreso a Villa Gesell hemos cambiado todo a luces led, el acceso norte, y lo vamos a seguir haciendo en todas las principales arterias aun en temporada. Estamos construyendo el acceso de Mar de las Pampas, de Mar Azul, que falta muy poco”.
” Seguimos con la Avenida Circunvalación, la posibilidad de terminar esa etapa hasta la 139 y la posibilidad de una apertura a Mar de las Pampas, otra conexión muy pero muy importante para conectar a Villa Gesell con las localidades del Sur”.
“Ayer estuvimos con el ministro por la ampliación de la planta de efluentes cloacales, todos hablan de Medio Ambiente pero no miran lo local que también hay que ocuparse de sobremanera. Porque estamos viendo que cuando Villa Gesell está en su máxima capacidad, tenemos inconvenientes. Hay que prepararse para eso”.
La exploración petrolera en el mar argentino
“Me han comentado un titular de un medio local, la verdad que bastante agresivo y desmedido con las declaraciones que tuve. Nosotros estamos a favor del cuidado del Medio Ambiente porque es también nuestra principal característica como destino turístico, no puede ser de otra manera. Así que de eso quédense absolutamente tranquilos que nuestra postura es esa. Cuidar nuestro entorno natural, cuidar nuestras playas, médanos, bosques es lo que nos caracteriza como destino”.
“Ahora bien, hay un proyecto que se está avanzando sobre eso, alrededor de 300 kilómetros de Mar del Plata, que curiosamente fue firmado por el gobierno anterior en el 2016 y 2019 se avanzó por la explotación Offshore de una fuente de petróleo”.
“Hay que evaluar esto, nosotros pedimos que se hagan todos los impactos ambientales, que se estudie la posibilidad de producir algún daño, como va a estar compuesta esa estructura y cómo se va a llevar a cabo. Estamos completamente comprometidos con el cuidado del Medio Ambiente y así lo hemos dicho desde que empezamos a gobernar, por eso somos los propulsores del Parque Nacional Faro Querandí, la oposición tampoco acompañó en su momento”
“Ese parque nacional no solo abarca en el territorio la zona de dunas sino las 3 millas náuticas que vienen a cuidar esa zona que es constantemente depredada por los barcos de baja altura, llamados barcos amarillos, y que depredan nuestras playas. Así que esa es nuestra postura, nuestra visión y veremos cómo avanza y se desarrolla ese proyecto”.
La oposición sobre el aeropuerto/avión hidrante
“No puede estacionar porque la pista no está habilitada. Estamos haciendo trabajos así habíamos quedado con el organismo de control ANAC, se está trabajando en eso no hay ningún tipo de misterio. Hay dos tipos de cuestiones, la coyuntura que es esta, tratar de habilitar la pista lo antes posible para que se pueda utilizar esta temporada y después la proyección que tenemos para la ampliación de la pista que va a posicionar a Villa Gesell como un aeropuerto zonal”.
Se amplio la plata política del municipio
“No ha aumentado la planta política, hemos generado una secretaria de género y juventud que solicitaron ellos” (la oposición).
La secretaria de Obras y Servicios Públicos existe. Hemos dejado de ser un municipio chico a ser uno grande que requiere mayor compromiso, las obras las estamos haciendo con el plantel municipal, se está trabajando mucho que necesita el asesoramiento y seguimiento que están detrás de esos proyectos”.
Temporada y covid-19
“El 15 de diciembre teníamos tres casos, la situación varió gracias a Dios, ese aumento de casos no produjo daños graves, 3 personas internadas en situación leve, esto es por la vacuna”.
“Es importante seguir sosteniendo la temporada, debemos de cuidarnos, sabemos que tenemos que trabajar contra la pandemia y extremar las medidas. Hoy está mucho más avanzado el conocimiento de cómo hay que manejarse y cómo cuidarnos del virus, apelamos a la responsabilidad individual”.
Código de Ordenamiento
“Transitando los pasos que tenemos que transitar en la Provincia. Venimos muy avanzados y es importante, eso va a desarrollar mano de obra”.
Mensaje a la comunidad geselina
“Estamos transitando una temporada que viene muy bien, pongamos lo mejor de sí cada uno de nosotros. Todos necesitamos trabajar de la mejor manera y posicionar a Villa Gesell en uno de los mejores destinos de Argentina”.
Agua por red
“Notamos que se utiliza mal el recurso. llenado de piletas, riego, lavado de autos. Cuidemos este bien tan preciado en estos meses, e1 llenado de pileta con agua corriente, es una persona que se queda sin agua”.
Hospital Modular
“La idea es conseguir médicos para que vengan a hacer atención de guardias. Y el día de mañana tenemos que darle una funcionalidad. El destino del hospital que se está construyendo en Paseo 108, es que sea un hospital subzonal y eso tiene que ser una cuestión de estado. y el Hospital Modular pasará a ser el hospital de agudos”.
“Firmamos un convenio con la Universidad de Mar del Plata, la idea es que envíen residentes para armar el modular y que puedan dar una tarea”