Barrera presentó un programa de obras para sus dos últimos años de gobierno

El intendente Gustavo Barrera presentó un ambicioso Programa de Obras Públicas para el Desarrollo Comercial y Turístico
La convocatoria se realizó este miércoles en el SUM del Complejo Vacacional “Parque Bonito”, ubicado en el corazón de Barrio Norte ante miembros de su gabinete, comerciantes y vecinos en general.
Barrera fue el único orador frente a una numerosa concurrencia y delante de una pantalla gigante donde presentó, visualmente, cada una de las obras incluidas en este programa. Con una Tablet en sus manos y un micrófono sin manos, el jefe comunal desarrolló la presentación de cada obra con un breve comentario sobre cada una de ellas.
La presentación digital, preparada por el equipo de prensa del municipio, fue perfecta y no tuvo fallas durante su desarrollo. El intendente fue directo con la descripción de cada obra, también realizó una breve definición de cómo surgió la idea de poner en valor determinados sectores de la ciudad. En otros casos, como la avenida 3, se justifica como una continuidad de la remodelación de las esquinas para lograr una imagen homogénea de toda la arteria hacia la avenida Buenos Aires, sin decirlo la imagen proyecta la ampliación del microcentro.
Hubo tramos en que solicitó la colaboración al director de Obras Públicas, Carlos Larre y al secretario de Turismo, Emiliano Felice para ampliar algunos conceptos de determinadas obras. Cuando se refirió a la ampliación de la Planta Depuradora recurrió a Pablo Ramounían.
El intendente no explicó cómo va a financiar las obras. Sin embargo, en algunas, quizás las más importantes y las de mayor presupuesto, como la Planta Depuradora y el Aeropuerto, se descuenta que serán financiadas por el estado provincial y el nacional.
Su mandato de gobierno tiene dos años por delante y una elección en menos de un mes, debería obtener un resultado favorable en las elecciones que consolide la mayoría que hoy ostenta el oficialismo, de lo contrario, con una oposición como la que se viene, no será fácil lograr aprobaciones en el departamento deliberativo.
Barrera está acostumbrado a batallas de este tipo, desde que administra la ciudad, estuvo es desventaja en el Concejo Deliberante, la situación llegó a que no le aprobaran el presupuesto en el 2015 cuando comenzó a gobernar el macrismo. Sin embargo, logró concretar algunas obras de escasa envergadura.
Esta es una administración que cuando se encontró con gobiernos del mismo “palo” ideológico en la provincia y la nación, supo aprovechar el momento y gestiono las obras necesarias que reclamaba la ciudad.
En el final de la presentación el intendente advirtió que habrá quienes puedan pensar que este fue un evento preelectoral, que puede servir para obtener un triunfo el 14 de noviembre, pero en las PASO quedó demostrado que la comunidad no se enamoró de las obras ni las votó. Por otro lado, Barrera no puede competir electoralmente en el 2023, de manera tal que su objetivo es otro. Si concreta este programa de obras que propuso este miércoles, será la administración que, literalmente, cambio la ciudad y quizás ese sea su objetivo.