
A la vez, el mandatario precisó que en territorio bonaerense «hay 31 distritos donde ya se vacunó más del 95% de todas las personas registradas, lo representa el 90% de todos los mayores de 18 años».
«Eso quiere decir qué hay municipios donde la vacunación es casi completa y obedece a la baja cantidad de población y a que el ritmo de vacunación fue continuo», indicó el mandatario bonaerense y adelantó que en esos municipios desde este martes habrá «vacuna libre para mayores de 18 años».
En ese contexto, Kicillof planteó que las «ciudades protegidas» son: Alberti, Benito Juárez, Carlos Tejedor, Daireaux, Castelli, Florentino Ameghino, General Alvear, General Arenales, General Guido, General Lamadrid, General Paz, Las Heras, Lavalle, General Pinto, Viamonte, Guaminí, Lezama, Monte Hermoso, Tres Lomas, Tordillo, Pila, Raunch, Hipolito Yrigoyen, Laprida, Pellegrini, Punta Indio, Roque Pérez, Salliqueló, San Cayetano, Suipacha y Tapalqué.
En su mensaje, el gobernador planteó que la campaña bonaerense de vacunación «es un verdadero éxito», indicó que «afortunadamente, los que no se quieren vacunar son muy poquitos» y puso de relieve que «la mayoría de los vecinos bonaerenses se inscribieron».
Se estima que la población objetivo a vacunar en la provincia de Buenos Aires -los mayores de 18 años- asciende a 12 millones de personas, de las cuales 9,7 millones ya se anotaron.
Al respecto, el gobernador expuso que la tasa de inscripción es, incluso, más elevada que en otros países, pero pidió ayuda a comunicadores e intendentes «para seguir concientizando».
«La vacuna es el único instrumento que tenemos. Es un tema de responsabilidad social. No es sólo vacunarse por uno sino por los demás. Es un acto cívico y solidario», analizó.