CovidGobiernoSociedad

Cobra forma la promesa de la «lluvia de vacunas». Llegaron 1.657.565 vacunas entre el domingo y el lunes.

Mientras tanto, dos nuevos vuelos han partido hacia Moscú para garantizar la continuidad

(Telam) Más de 1,6 millones de vacunas, llegaron entre el domingo y este lunes por la tarde al país para dar un nuevo impulso al plan de vacunación contra el coronavirus en todo el país, en el marco del aislamiento estricto de nueve días que comenzó a regir este sábado.

Entre dosis de Sputnik V, tanto del primero como del segundo componente; de AstraZeneca Covishield; de la AstraZeneca de fabricación conjunta con México y de la china Sinopharm, hasta este lunes Argentina recibió 14.355.710 vacunas en una progresión que se inició el 24 de diciembre del año pasado.

De ese total, 6.585.550 corresponden a dosis del primer componente de la Sputnik V, 1.060.160 del segundo componente de la misma vacuna; 4.000.000 de la Sinopharm; 580.000de AstraZeneca Covishield; 1.286.400 de AstraZeneca por el sistema Covax y 843.600 de AstraZeneca Oxford.

En lo que hace a los dos vuelos que llegaron este lunes, en primer término, a las 18.40 arribaron 843.600 dosis de vacunas AstraZeneca desde Miami en un vuelo operado por Latam Cargo Colombia, bajo el número UC1101, que había despegado desde el aeropuerto ubicado en la península de Florida a las 9.28 de este lunes.

Esta partida corresponde a la primera entrega del contrato suscripto por Argentina por 22,4 millones de dosis, con AstraZeneca, de cuya vacuna contra la Covid-19 Argentina produce el principio activo en el laboratorio del Grupo Insud en la provincia de Buenos Aires, que envía para su «formulado» a México, desde donde son posteriormente distribuidas.

Unos minutos más tarde, a las 18.52, aterrizó el Airbus 330-200, matrícula LV-GIF, de Aerolíneas Argentinas, que bajo el número de vuelo AR1061 trajo desde Moscú una partida de 609.965 dosis del componente 1 de la Sputnik V.

Una campaña que avanza

De acuerdo con los datos del Monitor Público de Vacunación, el registro online que muestra en tiempo real el operativo de inmunización en todo el territorio argentino, indicaba que hasta esta esl lunes por la mañana fueron distribuidas 12.612.752 vacunas, de las cuales 11.149.468 ya fueron aplicadas, que 8.735.231 personas recibieron la primera dosis y 2.414.237 ambas.

A la vez, fuentes oficiales indicaron que, durante la última semana, se alcanzó el récord de 1.146.638 vacunas aplicadas.

El lunes 17 de mayo se realizaron 190.538 inoculaciones, el martes 190.557, el miércoles 165.596, el jueves 209.261, el viernes 199.877, el sábado 108.891 y el domingo 81.918.

En la madrugada del martes, un nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas partirá rumbo a Moscú en búsqueda de más dosis de vacunas Sputnik V, según confirmó Ceriani.

El Airbus 330-200, matrícula LV-GHQ, con el número de vuelo AR1062 será el decimoséptimo con ese destino y partirá aproximadamente a las 2 de la madrugada para llegar al Aeropuerto Internacional de Sheremetievo alrededor de la medianoche (18 en Argentina).

El regreso, bajo el número AR1063 está previsto para alrededor de las 4.30 (22.30 en Argentina), y el arribo al Aeropuerto Internacional de Ezeiza será a eso de las 16.30 del miércoles.

«Son dos vuelos que llegan en un plazo de 48 horas. Esto va a permitir sostener el ritmo de vacunación y significa seguir dando pasos para salir de esta pandemia que tanto daño está provocando», manifestó Ceriani.

Aerolíneas Argentinas lleva realizados, con el que llegó este lunes, 16 vuelos a la Federación Rusa en los cuales fueron trasladadas un total de 7.643.255 de dosis y, además, se realizaron 5 vuelos hacia Beijing, República Popular China en los que arribaron al país 3.659.200 de vacunas de Sinopharm.

De esta manera, en 20 vuelos completados, Aerolíneas Argentinas aportó 11.302.455 dosis de vacunas contra el Covid-19.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba