GobiernoP. Villa GesellSociedad

El ministro de la Producción, Augusto Costa dialogo con comerciantes locales de la próxima temporada

Fue un contacto directo de los comerciantes con el ministro de la Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia, Augusto Costa que convirtió el encuentro en una excelente oportunidad para que una autoridad del gobierno de Axel Kicillof escuche, de primera mano, las solicitudes de los comerciantes locales.

El encuentro convocado por el intendente Gustavo Barrera se realizó el salón de actos del complejo turístico del Banco Provincia, “Parque Bonito”.

En la mesa de los disertantes, aparte de Augusto Costa y Gustavo Barrera, estaban Emiliano Felice y la senadora Gabriela Demaría.

“Me acuerdo que el 1 de octubre de 2020 nos reunimos con muchos de ustedes porque teníamos que comenzar a planificar a prepararse y no teníamos respuestas, no era el momento de planificar cuando ya teníamos que trabajar para los turistas. Y creo que en ese momento hubo una decisión política y al poco tiempo el gobierno nacional y luego del provincial de que podíamos tener la temporada con los protocolos necesarios y que esa temporada iba a ser la mejor posible”, expresó Augusto Costa.

Luego el ministro reflexionó sobre el resultado de la temporada pasada y reconoció que se sorprendió por el resultado. La temporada 2020 permitió que el comercio local tuviera ingresos, que se generara movimiento económico y trabajo. Según datos de la provincia el verano pasado visitaron la provincia 7.400.000 turistas en pandemia y con protocolos sanitarios. En una temporada normal nos visitan unos 9.000.000 de turistas, y estuvo un 12% abajo con respecto a la del año 2019.

“Y hoy con el avance de la vacunación y la perspectiva que tenemos, afortunadamente y esto hay que celebrarlo, porque vamos a tener muchas más certezas de las que tuvimos el año pasado, por eso hoy 1 de octubre estamos reactivando la actividad nocturna en la provincia de Buenos Aires con aforo del 50%, con vacunación y protocolos, pero es una actividad que no había podido funcionar desde el comienzo de la pandemia. Por eso hoy empieza un nuevo capítulo en toda esta situación de pandemia que hemos atravesado que para nosotros abre un escenario completamente distinto que nos permite avizorar una temporada, que será, la mejor en mucho tiempo. Para eso tenemos que trabajar en conjunto para que esa expectativa se materialice en beneficio de todos…”, añadió Costa.

El ministro Augusto Costa comenzó a tirar números de la ayuda que recibió la ciudad de la provincia, el verano pasado para antes y después de la temporada pasada.

“Villa Gesell fue el municipio número uno en recibir recursos del Fondo Provincial, que distribuyó $1.300 millones en todo el territorio bonaerense y eso tuvo que ver con el trabajo que realizó el municipio para incorporar a todos los prestadores del turismo y la cultura para que puedan recibir los que correspondía. Del mismo modo estamos distribuyendo a los afectados por la pandemia, a salones de fiestas, comercios minoristas, gastronomía, etc.  el programa “Sufrimiento Económico” que también entrega subsidios porque esto prepara el camino hacia la temporada”, dijo el ministro.

Para el final el Costa realizo un anuncio importante. En la próxima visita vendrá con el gobernador Axel Kicillof para presentar algunos instrumentos que están en la misma línea de colaboración con la mediana empresa. No dijo fecha, pero se espera para antes del verano.

La concurrencia no fue masiva. Los comerciantes que más cuestionan no fueron y perdieron la oportunidad de plantearle los reclamos que hacen diariamente ante los medios. Tampoco apareció ningún dirigente de la oposición. El único presente fue el Concesionario de Playa, Alejandro Frezone integrante de la UCR local.

Este tipo de reuniones están estigmatizadas porque concurren los funcionarios y dirigentes del partido gobernante, los referentes de la oposición y los comerciantes que son los que necesitan respuestas de primera mano, desaprovecharon la ocasión.

Luego llegaron las preguntas que tampoco apuntaron al meollo de la cuestión que es la economía y la carga impositiva. Muchos temas se dispersaron y otros no eran del temario de la convocatoria.                                

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba