En noviembre comienzan los movimientos de arena de los balnearios

El presidente de la Cámara de Concesionarios de Playa, Mariano Mazzuoccuolo se refirió al tarifario de los balnearios y al estado de las playas céntricas
La temática de la playa merece que analice desde dos lugares, si se quiere prioritarios, por el interés que despiertan en la sociedad. Están los concesionarios de playa y los que resguardan el medioambiente. En el primer concepto está el cuadro tarifario, que se conoció en las últimas horas para la próxima temporada y el segundo aspecto es la situación de erosión que tienen las playas del centro de la ciudad.
El titular de la Cámara de Concesionarios de Playa, Mariano Mazzoccuolo se refirió a estos temas que están candentes, por la cercanía de la temporada de verano. En los últimos días algunos medios nacionales publicaron un cuadro tarifario de los balnearios de la costa atlántica, teóricamente extraídos de varias ciudades turísticas, incluida Villa Gesell. Los precios publicados llamaron la atención porque eran muy altos al punto de generar cierta molestia por los titulares de esos concesionarios que no fueron consultados antes de publicar ese tarifario.
“En realidad ya teníamos las tarifas, lo que hicimos fue, como la semana pasada salieron un par de artículos de diarios nacionales que publicaron precios de Mar del Plata, Pinamar y de Villa Gesell y en realidad nunca consultaron a nadie de la Cámara de Concesionarios, ni a nadie en particular y que pusieron tarifas que marcaban $120.000 el mes de enero, $150.000 la temporada. Después se replicó en la Gaceta de Tucumán, Fue una nota que levantó el portal Minuto G de Villa Gesell. Ante esto salimos a aclarar un poco y a decir que esas tarifas no son las que nosotros ofrecemos al día de hoy, así que hicimos un comunicado dando a conocer las tarifas de la temporada, más que nada del mes de enero para que la gente sepa lo que cobramos”, expresó el dirigente.
El cuadro tarifario local indica que la temporada tiene que la carpa tiene un costo de entre $95.000 y $100.000 de diciembre a marzo, el mes de enero entre $55.000 y $60.000 el mes, y la quincena entre $31.000 y $35.000. El titular del balneario “Afrika”, ubicado en 123 y playa, afirmo que puede que haya carpas de mayor valor por su ubicación privilegiada que son las más frontales y en algún balneario en particular.
Si el potencial turista alquila un día esa carpa le costará unos $3.000. Este valor puede modificarse en base a la ocupación del establecimiento. Con relación al servicio de playa incluye, en el precio, cuatro sillas, una mesa, dos reposeras con colchoneta, vestuarios, que este año se va a poder usar, recreación, servicio de mozo en carpa, guardavida, gastronomía etc. que con respecto a la calidad depende de cada establecimiento.
La dinámica de consultas comenzó en septiembre, muchas se concretaron en reservas en este mes de octubre y hay un buen nivel de concreción. El mes de enero tiene un excelente nivel de reserva ya consolidada.
Las playas del centro están en una encrucijada. Tienen poco espacio dada la gran erosión que sufrieron en el invierno con las grandes tormentas y sudestadas y ahora se suma la demanda creciente de turistas.
“Todavía seguimos tratando de mejorar la playa, en noviembre va a comenzar con los movimientos de arena, ya se presentaron los permisos y estamos a la espera de que la dirección de Medioambiente habilite y a medida que se acerca la fecha vamos a preparar los lotes. El movimiento de arena que se viene es dentro del lote de la concesión, Así tenemos más arena en un sector que en otro. Tenemos que nivelar y distribuir la arena. Pero el año próximo vamos a colocar enquinchados móviles para recuperar arena en toto el lote y se habla de todo el frente costero del centro”, concluyó
Audio Mariano Mazzouccuolo