P. Villa GesellSociedad

Hay demasiados trabajadores en “negro” en Villa Gesell

El secretario de Interior del Sindicato de Empleados de Comercio – Zona Atlántica con sede en la ciudad de Mar del Plata (SECZA), Fabian Giovannello expuso, esta semana, el resultado de una inspección laboral en los comercios geselinos

El informe fue muy desalentador “Más del 77% de los trabajadores fiscalizados en un operativo, realizado por el jefe de fiscalización del SEC en Villa Gesell, no estaba registrado».

El resultado sorprendió a las autoridades del ministerio de Trabajo Bonaerense ya que esta dependencia estatal es la que debe controlar la situación laboral de los empleados de comercio.  

“Es correcto, nosotros hicimos un relevamiento en toda Villa Gesell, también estuvimos en Miramar, Otamendi y Carilo. En Villa Gesell de 285 trabajadores que fiscalizamos, aproximadamente 200 estaban sin el alta temprana, es decir que estaban trabajando en negro. Esto generó mucha preocupación en el sindicato”, sostuvo Giovanniello.

El dirigente, también, hizo una autocrítica hacia el mismo sindicato porque le apuntó a las distintas fiscalizaciones que deben tener más continuidad y ser más actualizadas y constantes porque se trata de la asistencia gremial que deben gozar los trabajadores.

“Tenemos una excelente temporada, se recauda muy bien, va todo muy bien, pero a costilla de los trabajadores, porque los empresarios, lamentablemente, son tan “miserables” en Gesell que tienen trabajadores en negro.

La inspección realizada en Miramar dio un 60% de trabajo ilegal, en Otamendi es menor porque no llegan las inspecciones, es un pueblo chico. El dirigente sostuvo que después de la Pandemia, que no terminó, el trabajo en negro se incrementó en casi todos los distritos. En Mar del Plata las inspecciones y los inspectores informan a los medios casi en forma permanente, pero en nuestra ciudad, no son tan puntuales.

Giovannello afirmó que, al comienzo de la temporada, el estado bonaerense anunció que iban a hacer inspecciones, pero el ministerio de Trabajo tiene poca estructura en los distritos y poco personal. La fiscalización que realizó el sindicato en Villa Gesell se hizo con 25 inspectores “y es por eso que encontramos estos guarismos” añadió Giovannello.

En ese sentido, el dirigente se refirió al ministerio de Trabajo cuando conoció el resultado del operativo.

“No hicieron nada, hasta ahora no nos han llamado, no se han preocupado, aparentemente van a hacer un operativo de verano, pero hasta ahora nada. Sabemos que hicieron algo en la gastronomía, pero no en los comercios. ¿Cómo sigue ahora? Y nosotros vamos a reclamar hasta las últimas consecuencias, después de este operativo que tenemos, nuestro departamento de Fiscalización, que está integrado por estudiantes de economía, están constatando con los contadores de los empresarios, para que hagan el alta temprana de estos trabajadores. Por otro lado, también hablamos con el director encargado de la zona atlántica de la Afip, en Mar del Plata, para hacer las denuncias pertinentes. Y si en esta semana no inscriben a los trabajadores denunciaremos a los que infringen la ley laboral”, añadió el dirigente.

“Las inspecciones que se hicieron en Villa Gesell son legales, fueron presenciales, se realizó un acta de la infracción y se notificó oficialmente al empresario, llegamos a horarios diferentes para conocer la realidad de la cantidad de horas que están en el comercio”.

Por otro lado, y hay que decirlo porque es una cruda verdad. Durante las inspecciones surgieron trabajadores que exigieron seguir en negro, para no perder el trabajo. Plantearon su temor a perder el trabajo, si los regularizaban. Otros se negaron a perder el plan social. En estos casos la postura del SEC es explicar que es una obligación del empresario tener regularizada la situación de ese trabajador. Si alguno de ellos tiene un accidente laboral, el empresario deben correr con todos los gastos en forma particular, salvo que abandone a su suerte a ese trabajador. En ese caso seria, muy visible y el trabajador puede denunciar el caso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba