OpiniónP. Villa GesellSociedad

Jorge Rizzuti y su inoportuno y mesiánico análisis de la pandemia

El acto por el 171ª Aniversario del fallecimiento del Gral. San Martín se realizó, el 17 de agosto, en la Plaza de las Américas, en Paseo 132 y Avenida 3, donde se hace todos los años. Fue allí y rodeado de alumnos, padres y funcionarios municipales en que el titular del colegio privado “Gral. Don José de San Martín”, Jorge Rizzutti sorprendió con un discurso mesiánico y aleccionador.

Todos los años en este acto concurren los mismos actores y Rizzutti es el   orador en todos los actos porque es reconocida su veneración por el prócer argentino. En cada discurso rescata sus valores como “prohombre”, como político y como militar. Es un hombre con arraigo en la ciudad, muchos conocen y recuerdan su capacidad para diseñar y ornamentar fabulosas obras de arte en las carrozas de la Fiesta de la Diversidad de años pasados. Rizutti se quedó con varios premios por la confección de las mejores carrozas. Un personaje díscolo y obsesivo con sus creaciones.  

Pero es también reconocido por la sociedad geselina por sus enérgicos planteos en favor del orden y la disciplina. Son conceptos que exhibe en sus discursos, precisamente en esta fecha, en la misma plaza y frente a los alumnos que concurren a la institución que dirige. Pero también no siempre estos idearios forman parte de sus acciones como dirigente o como hombre de la educación.

En el acto realizado este martes en el mismo lugar y ante los mismos actores, Rizzutti arremetió contra el estado y criticó con inusitada dureza su accionar contra la pandemia, contra la vacunación. Hablo de la “Plandemia del Nuevo Orden Mundial” y repartió culpas por los fallecidos por el Covid- 19.

El término “Plandemia” hace referencia a un presunto plan de los que inventaron el virus, en un laboratorio para establecer un nuevo orden mundial.

 “El luto, el luto es de la manera que volvemos a nuestra vida cotidiana. Este luto no se lleva en el discurso, no se lleva en la palabra, no se lleva en el relato. Este luto se lleva en el corazón. Este luto tiene un fundamento en la razón. Este luto tiene un fundamento en el conocimiento de la verdad, solo la verdad nos hará libres, solo conocimientos, de allí el pueblo quiere saber, con conocimiento y responsabilidad se puede ser libre. Por eso hay que volver pronto a las aulas, porque hay que mejorar nuestra educación en forma urgente. Para eso tenemos que permitir que este año se vuelva a construir con los hombre libres e instruidos, no con oportunistas, no puede ser que quien accede a administrarnos, simplemente nos hablan permanentemente de la herencia. No puede ser que quienes se postulan para administrar nuestros bienes, ya tiene que tener muy sabida la realidad con la que la que deben   luchar. No puede ser una sorpresa para ellos. Aquel que se postule para manejar los destinos nuestros, de nuestros hijos tiene que entender que es tan solo un administrador …” dijo en el comienzo de su discurso el director y dueño del colegio San Martín.

El tono del discurso de Rizzutti fue castrense, rígido, impostado, con voz clara, contundente. Con cada párrafo expresaba su idea y hacia un silencio corto para separar la siguiente oración. Por momentos elevó su voz para ratificar algún termino definitorio. Vestido de traje gris y con su cabello largo y blanco en canas, su presencia atañe a una imagen mesiánica o a un integrante de una logia, como el libertador. Sus ideas volcadas en este discurso describieron la tendencia de una ideología que se relaciona con su particular interpretación de la realidad. El hombre tiene una mirada muy personal hipercrítica del estado y de la clase política que gobierna este país y esta ciudad, en estos tiempos. No lo dijo directamente, pero sus duras críticas fueron hacia el partido gobernante.

Rizzutti recibió algunos aplausos leves, porque su discurso, seguramente, encontrara seguidores porque la Argentina esta fragmentada y es pasible de que surjan lideres improvisados con doctrinas estrafalarias. Los discursos de la derecha argentina son altisonantes y endulzan los oídos de quienes piensan como Rizzutti.

Los conceptos de este vecino es el rechazo al estado, asume la creencia de un virus inventado en un laboratorio del nuevo orden mundial. Nada de estas ideas están probadas en los hechos, son teorías que surgen en los países mas poderosos, pero, insisto, nada es comprobable. Por supuesto que hay quienes abonan estas teorías y exaltan culpas en todas direcciones.

Rizzutti improviso un discurso contra el gobierno y la política porque sabía   que estaban allí el intendente y parte de su gabinete. De hecho, recibió una   respuesta contundente de la Dra. Martha Zuloaga. El hombre aprovecho el momento para sobresalir con un discurso cargado de odio y semántica burda. Propuso en consonancia con la Marcha de las Piedras que se realizó en CABA que el Concejo Deliberante sancione y destine un lugar para improvisar una suerte de monumento con esas piedras para homenajear a los 39 vecinos fallecidos en la ciudad por Covid- 19. También reclamó que se realicen autopsias con los fallecidos para conocer los motivos del fallecimiento de los contagiados.

Fue un episodio que se enmarca en la campaña electoral protagonizado por un vecino que no es dirigente político, reniega de los políticos y no participa en ninguna lista, aunque se le conoce un zoom con Florencio Randazzo que vaya a saber si es original, pero se publicó en las redes.

Un aniversario que el propio Gral. San Martín no hubiera querido, porque fue un hombre que propicio la unidad de la patria y sus habitantes y cuando no pudo lograrlo se fue a Francia y se alejó de los políticos mesiánicos.

“La figura mesiánica está del lado de su pueblo, en contra de la élite romana (los privilegiados y poderosos) viene a castigar a los modernos fariseos, a exigir y ajustar las cuentas a los corruptos, los hundirá en el infierno y recobrará lo robado, sacará del templo (el gobierno) a los ineptos y ladrones y se rodeará de los iluminados para promover la equidad y la igualdad para todos por eso le temen, lo desprecian y lo critican.

Sus discursos se llenarán de parábolas y con el lenguaje sencillo, accesible, cotidiano, traerá la luz (las finanzas públicas), las llaves del cielo (programas de gobierno) y la salvación (chamba burocrática) para sus seguidores”                           

Compacto de lo sucedido

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba