Jubilados de Villa Gesell se concentraron frente a las oficinas de Anses

Fue una concentración pacífica pero que coincide con la que se realiza en CABA, frente al Congreso Nacional, todos los miércoles, donde la represión de las fuerzas de seguridad de Patricia Bullrich es feroz
Desde el año pasado los jubilados más combativos de CABA realizan una movilización en las puertas del edificio del Congreso Nacional, todos los miércoles. Desde el año pasado la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, prometió aplicar el protocolo anti piquetes, pero en la medida que las movilizaciones fueron más numerosas, las fuerzas del orden comenzaron a reprimir con gas pimienta, palos, detenciones, camiones hidrantes. Todos devino en un caos agresivo y muy violento.
En Villa Gesell, la aparición en el escenario político local del Centro de Jubilados y Pensionados “Utopía” generó un cambio en este segmento social. Este es un grupo más activo que pretende reivindicar los reclamos y derechos de los jubilados, que, por cierto, han sufrido, con Javier Milei, una serie de suspensiones de beneficios que a todas luces son muy injustos para personas de la tercera edad.
Aquí se decidió acompañar el reclamo con tres consignas que son centrales: Aumento de Emergencia de las Jubilaciones, Medicación Gratuita y la Continuidad de la Moratoria Previsional. Es un reclamo justo y necesario en el medio del ajuste brutal cuya variable fueron los jubilados.
Fue un grupo numeroso que cortó la avenida 3, frente a la UDAI de Anses, fue un acto simbólico ya que la dependencia estaba cerrada, para reivindicar la lucha de todos los jubilados del país y que encima son blanco de violentos ataques de parte de los agentes.
En nuestra ciudad, la movilización fue absolutamente tranquila, bastante numerosa, con el discurso del responsable de “Utopía”, Alberto Álvarez y con el acompañamiento de jubilados, militantes y vecinos.
El miércoles pasado la movilización de los jubilados fue escasa, pero igual fue reprimida por la policía de Bullrich y Jorge Macri, golpearon a ancianos y les arrojaron gas pimienta. Para este miércoles, los jubilados recibieron el apoyo de hinchas de clubes de futbol, no eran necesariamente “barras bravas”, pero Bullrich lo trato como tal y ordenó un gran operativo con 1000 efectivos de la Policía Federal y Gendarmería Nacional. El resultado fue una batalla desigual porque las armas están del lado de la fuerza de seguridad. Golpes, camines hidrantes, gas pimienta y el accionar de los servicios de inteligencia que provocan actos para justificar la represión.
En nuestra ciudad al finalizar la movilización hubo un compromiso de acompañar el reclamo de todos los jubilados del país con concentraciones pacificas frente al Anses local.




