GobiernoP. Villa GesellSociedad

Katopodis y Tolosa Paz visitaron Villa Gesell

El Ministro de Obras Públicas de la Nación y la Presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales recorrieron el CMS con el Intendente Barrera y el Diputado De Jesús, firmaron convenios y brindaron una conferencia de prensa.

En la tarde en la que finaliza el mes de abril, el MInistro de Obras Públicas de la Nación Gabriel Katopodis y la Presidenta presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Victoria Tolosa Paz, se hicieron presentes en Villa Gesell para compartir una jornada de trabajo con el Intendente Municipal Gustavo Barrera, en la que participó también el Diputado Provincial Juan de Jesús, representante de la Quinta Sección Electoral y oriundo del Partido de la Costa.

La visita incluyó un recorrido del Centro Modular de Salud u hospital modular como se lo conoce popularmente, erigido en conjunto por el gobierno nacional, el provincial y el municipal, la firma de un convenio de asistencia para favorecer el desarrollo integral de las personas, familias y comunidades en situación de máxima vulnerabilidad social en cuanto a problemas habitacionales, sanitarios, o asesoramiento técnico profesional o apoyo de emprendimientos en el Partido con el organismo que preside la contadora Victoria Tolosa Paz y una conferencia de prensa al final de la jornada.

En cuanto a lo actuado con el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, los funcionarios suscribieron un acta compromiso con el fin de dar inicio al fortalecimiento institucional a través del Programa Nacional de Ayudas Urgentes del Plan Nacional Accionar y abordarlo de forma integral, multidisciplinaria, interministerial, simultánea, y conjunta, con una inversión de $1.500.000 Además, se firmó la carta de intención a fin de dar inicio al fortalecimiento institucional a través del Programa de Alimentos Saludables – Mercados Multiplicar, para instalar un punto de venta fijo que fomente el acceso a la canasta básica saludable, la potenciación de los productores locales y la educación en todos los ámbitos tendientes a una alimentación sana, segura y saludable a los sectores más vulnerables.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba