La fábula sin moraleja de las sábanas del hospital

Otra vez las redes sociales generaron una situación comunitaria indignante que finalmente fue desmentida, categóricamente, por la presidente de la Cooperadora del Hospital Municipal, “Toti” Galia.
En realidad, después de la polémica no se profundizó más en el incidente que dio lugar a comentarios, especulaciones, críticas y otras versiones mayor volumen que la original. Tampoco se pudo comprobar el mencionado faltante. También pudo haber sido una mala interpretación de la realidad. Ahora bien, la versión de Galia parece más consistente.
La semana pasada una vecina publicó en la gran red social, un comentario en el que hizo referencia a la falta de sabanas, alcohol y gasas en la guardia del hospital y que esta situación se había planteado cuando un familiar se encontraba internado. El comentario fue anónimo y también se reprodujo en Radio Impacto (95,5 MHz) en un llamado comunitario.
Lo cierto, es que la apostilla fue levantada por los medios de comunicación que también opinaron y aprovecharon para criticar con dureza a la administración municipal y obvio al intendente.
El comentario llegó hasta el bloque del JxC que se decidió armar el expediente B-13765/21 – (B-Cambiemos) Solicita informe s/ gastos área Salud. JxC quiere saber cómo el ejecutivo gasta los $632 millones del presupuesto de salud de este año.
Luis Baldo hizo referencia cuando fue consultado por un medio y acotó a modo de ejemplo el comentario del faltante de sábanas, gasas y alcohol en el nosocomio.
Una semana después de aquella acotación “on line” de parte alguien del que no trascendió su filiación ni tampoco importa, la responsable de la Cooperadora del Hospital aclaró la situación.
“No es en las camas, era en las camillas, en la guardia. Nosotros hablamos con la señora que hizo la publicación, y no era ella, sino que era otra persona que le había dicho y lo publicó. Pero las camillas no llevan sabanas y aparte, por protocolo Covid, las camillas son desinfectadas cada rato. Pero, de todos modos, los miembros de la Cooperadora del hospital quisimos darle tranquilidad a la gente. Sí, contamos con muchas sábanas, hay alcohol, hay algodón y hay gasas. Todos estos elementos hay, estamos haciendo un gran esfuerzo todos, y en este momento, tan angustiante por la pandemia tan larga y que estamos tan mal, agregar una cosa (comentario) que no es cierto, que no es así, nos vimos en la obligación de salir a desmentir esto…”, expresó “Toti”
La estructura de financiamiento de la Cooperadora es interesante y significa un ingreso de recursos casi constante, ahora con la pandemia debe estar flaco.
“Nosotros recibimos un porcentaje del movimiento del Bingo, que hace unos años estaba en Villa Gesell y se trasladó, que se reparte en cuatro instituciones que son la Cooperadora del hospital, la biblioteca Rafael Obligado, Cruz Roja y el Atlético Villa Gesell. Esos recursos se dividen en partes iguales y contamos con ese dinero. Después no tenemos otra entada, salvo en las fiestas que instalamos un stand que nos ayuda a recaudar. Este año no pudimos hacer ningún evento, ni almuerzo, que eran más redituables para afrontar gastos más importantes para adquirir aparatología”, añadió la referente de la institución.
La cooperadora es sin lugar a dudas una ayuda para el nosocomio que aporta al nosocomio gracias a la solidaridad de la comunidad que colabora de manera desinteresada. También recibe donaciones de sábanas, frazadas fundas de hoteles, apart cuando renuevan los establecimientos. Hace poco vino una donación importante de Parque Bonito de la Obra Social del Banco Provincia.
La dirigente comunitaria explicó que después de la situación que se planteó recibió varios llamados de vecinos e instituciones que ofrecieron ayuda entre ellas, Cevige.
De manera tal que la situación fue así. Una vecina le comentó a otra vecina que observó una camilla, en la guardia, sin sábanas, esta señora que no vio la camilla escucho el corrillo y lo publicó en Facebook. Así se creó una versión de la que muchos hablaron sin saber fomentaron un debate cargado de malas intenciones.



