P. Villa GesellSociedadTurismo

Los “manteros”

Hablamos con el director de Comercio del municipio, Guillermo Burguera sobre una temática compleja de resolver: los manteros de la Avenida 3

Es un problema difícil de resolver para las autoridades estales en cualquier nivel del estado, porque es, también, una cuestión social que subyace en la necesidad de trabajar que tienen las personas. Cada vez que se intentó algo fracasó o se generó un verdadero escándalo porque debió intervenir la Policía y la empeoró con su práctica de violencia injustificada.

Los “manteros” de la avenida 3 son cada vez más y se instalan durante la mañana en algunos sectores del microcentro. La combinación de obstáculos (carteles) que instalan los mismos comerciantes, los manteros y transeúntes complica la circulación de las personas. Hay horarios en los que pasear por la avenida 3 es una verdadera tortura.

“La política que vamos a manejar esta temporada es respetar al “mantero” histórico, al   que estuvo toda la vida, el geselino/al que, creo que son la mayoría, que el comerciante conoce. Aquí en la dirección de Comercio tengo entre 4 y 5 pedidos por día de venta ambulante en la “3” y a todos se les dijo que “no”. Los que vienen trabajando, desde hace muchos años le entregamos un croquis de la avenida 3 donde están registrados con nombre y apellido y el articulo que venden y demás. En ese croquis tenemos la ubicación de todos, los artistas callejeros y la cantidad de personas que se dedican a esta tarea en ese lugar”, dijo Burgüera.

Con relación al control de la actividad, se prevé que los inspectores municipales salgan a controlar, con agentes de seguridad o policías, para prevenir cualquier inconveniente. “la idea es que los inspectores no salgan solos porque puede haber problemas con los turistas que salen en defensa de los manteros”, añadió el funcionario.

Los manteros geselinos quedan habilitados a partir de la apertura de la Peatonal y debe tener una convivencia pacífica con los artistas callejeros habilitados y que pagan su canon por la ocupación del espacio público. Durante la mañana no tienen permitido “sentarse” en la vereda.

En este sentido la dirección de Comercio trabajó este tema con los frentistas, cada uno de ellos fueron consultados sobre los manteros que están instalados hace varios años y si los autorizaron a estar frente a su comercio.

Tampoco se puede soslayar que tienen prohibido instalarse en la rambla costanera que es otro de los lugares que eligen para poner sus mantas con sus artículos.

La dirección de Comercio no tiene inspectores propios, trabajan en forma mancomunada con la Dirección de Inspección, a cargo de Juan Soto. Pero, también es cierto que en este verano se contrataran noveles inspectores del área de Comercio, en forma exclusivamente, para mejorar la prestación y llegar en forma a la temporada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba