GobiernoP. Villa GesellSociedad

Se presentó el Operativo de Sol a Sol – Villa Gesell

Este martes las autoridades del municipio recibieron 700 efectivos y 50 vehículos

Debe ser uno de los “Operativo Sol” con mayor logística de los últimos años que recibe la ciudad. Los refuerzos para seguridad durante la temporada fueron presentados este martes por la mañana en la puerta de la Municipalidad, tras el lanzamiento del “Operativo de Sol a Sol” para el verano 2021/2022, del Gobierno de la Provincia, que se lanzó, este lunes, en Mar del Plata.

Se contabilizaron 40 móviles policiales, diez motocicletas y 755 efectivos, en esta primera avanzada. El 27 de diciembre llegará un segundo grupo y el 3 de enero arribará el resto de los refuerzos para completar los mil efectivos, que lo convierten en uno de los más numerosos en la historia de Villa Gesell.

El Intendente Gustavo Barrera, junto a funcionarios municipales, recibió al personal de seguridad y dijo “estamos muy contentos por la cantidad de efectivos y móviles, Villa Gesell nunca ha tenido un “Operativo de Sol a Sol” como el que estamos presentando, con esta gran cantidad de refuerzos”.

Sobre el apoyo del ministerio de Seguridad bonaerense para el operativo, Barrera señaló: “Vamos a trabajar fuertemente sobre la prevención y gracias a Dios tenemos por delante una excelente temporada”.

En el mismo sentido, el secretario de Seguridad, Mauricio Andersen, remarcó que “es una de las mejores temporadas en cuanto a los refuerzos policiales que ha recibido Villa Gesell” y adelantó que ya se trabaja en el control de las bajadas a la playa, la tarea de los promotores de salud, personal de tránsito y policías para concientizar y colaborar con los guardavidas. Además, se inició la planificación de los controles a la nocturnidad y prevención de hechos delictivos.

Cabe mencionar que este operativo tiene un componente muy fuerte en materia de Salud, en función de la pandemia. Kicillof puso el acento en salud por encima de la seguridad. La prevención de los casos y las medidas para impedir aglomeraciones van en el mismo sentido.

Andersen, un día antes del operativo de Sola A Sol  

El pasado lunes el secretario de Seguridad fuer entrevistado, por Marcelo Baños en Radio Impacto sobre el operativo.

“Este Operativo Sol será bueno, sabemos que recibiremos casi 800 efectivos (llegaron 755), desde el año 2017 que nos recibimos tanta cantidad de personal y móviles policiales. Ese año todavía estaban los egresados de Policía Local (fue el último año) y después tuvimos con el ministro Cristian Ritondo que, la verdad, nunca tuvo la preocupación por la costa atlántica, así que el año pasado remontó un poco, pero a raíz de la pandemia no hubo egresados de la Escuela de Policía y en este año sí. En el operativo llegan entre 360 y 400 egresados, más las fuerzas especiales, UTOI, GAD, Infantería y demás que serán otros 400 efectivos más. Hay que sumar después lo que aporta Seguridad Vial, que son los que se hacen cargo de los accesos a la ciudad y las Policías descentralizadas, como Investigaciones, Narcotráfico, Inteligencia y otras”, sintetizó el secretario Andersen.

La Nocturnidad

Un tema central y muy complejo es la nocturnidad en el verano geselino, que históricamente ha sido difícil de controlar y acumula fracasos en diferentes gestiones. Andersen se refirió al trabajo realizado el año pasado con el Sedronar y el equipo de promotores de salud del director de Relaciones Institucionales, Nahuel D´Aquila y la doctora Martha Zuloaga.

“El tema Sedronar no es solamente drogas, sino que el alcohol es una gran preocupación. Desde ese punto, estamos junto con Nahuel D´Aquila, se hizo un gran trabajo el año pasado a modo de prevención con los promotores de salud y los del Sedronar, en ese camino, vamos a implementar la misma tarea del año pasado. En la reunión participaron comerciantes, de los que necesitamos su ayuda, para coordinar para que no tengamos incidentes que lamentar.”

En ese sentido adelantó que la Subsecretaria de Seguridad intervendrá en la nocturnidad con una Gacebo de información en los boliches bailables al aire libre. Vamos a tener un corredor por la avenida 3 y Paseo 108, desde la avenida Buenos Aires y otro corredor que va desde el Paseo 105 y 3 hacia la playa. En esos lugares va a haber presencia policial. Se supone que se refiere a la salida de los boliches, que es un momento de máxima tensión.  

Ingreso a la playa  

En esta temporada la Policía va a controlar los ingresos a las playas desde las 10 de la mañana. Queda prohibido ingresar con heladeras, bebidas alcohólicas y parlantes para garantizar la tranquilidad y el descanso en las playas en los horarios pico.

Seguridad en la Playa

Por último, la secretaria de Seguridad, tiene a su cargo, por primera vez en un verano, el Operativo de Seguridad en Playa. Con un nuevo organigrama de trabajo, que reemplaza la figura del director general. Ahora son tres coordinadores “con experiencia que ya han trabajado” y un coordinador operativo. Ellos trabajaran con cinco jefes de zona que bajan las directivas los trabajadores”

Manejar el Operativo de Seguridad en playa no es cosa fácil y esta será la primera prueba con esta nueva forma de administración.

También van a colaborar en el operativo, la Prefectura Naval Argentina para controlar las playas, fundamentalmente, las playas donde no hay guardavidas. Aportaran camionetas 4×4, gomónes, cuatriciclos, motos y UTV en la zona del faro y más al sur también, que son playas solitarias.

“Se va a controlar el acceso a la playa del Paseo 150, que a pesar de que no está habilitado, se usa como bajada a la playa todos los años. Ahí habrá un control policial.

A

Audio de Mauricio Andersen

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba