Un CAJUS funciona en Villa Gesell

En el comienzo del finde largo se inauguró el Centro de Acceso a la Justicia y Asistencia a la Victima (CAJUS) en la ciudad
Fue una inauguración que quedó relegada en la nutrida, intensa y caótica agenda del gobernador Kicillof, muy cargada de actividades y contacto con los vecinos en la ciudad, que pasó casi inadvertida. Pero el Centro de Acceso a la Justicia y Asistencia a la Victima (CAJUS) quedó inaugurad por el mandatario provincial junto al intendente Gustavo Barrera y la directora Provincial de Acceso a la Justicia, Lucia Iañez.
En primer lugar y para conocer a esta joven funcionaria hay que decir que tiene 33 años, es candidata a diputada provincial por la octava sección, en el tercer lugar, de la lista del Frente de Todos y es una prometedora abogada y militante de base del peronismo bonaerense. Dicen que nadie le regaló nada y si está en ese lugar es porque se lo gano a fuerza de militancia territorial.
Este viernes pasado llegó a la ciudad con la delegación que acompaño al gobernador Axel Kicillof y al ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia, Julio Alak para inaugurar este organismo provincial en la ciudad. Está ubicado en la Avenida 6 pegado al Tribunal de Faltas, Migraciones y el Área de la Mujer. Es una oficina provincial a la que la comunidad deberá conocer para darle la suficiente importancia que tiene cuando algún vecino se encuentra con dificultades con la justicia. Esto puede pasar por desconocimiento del sistema o porque este no funciona correctamente.
“…se inauguró un nuevo Centro de Acceso a la Justicia y Asistencia a la Victima. que es un proyecto que venimos trabajando, hace mucho tiempo, con el intendente Gustavo Barrera y también con el Director de Relaciones Institucionales, Nahuel D´Aquila y otros funcionarios locales para traer, ahora esta política pública que tenemos en el ministerio de Justicia y es una alegría que se inaugure porque es un espacio de atención a los ciudadanos donde van a acercarse todos los vecinos/as para hacer todo tipo de consultas, porque hay una asistencia integral con profesionales, que son abogados/as, psicólogos/as y se va a integrar una Trabajadora Social, que va a permitir resolver un montón de problemas y articular con diferentes ámbitos del estado”, explicó, la funcionaria.
Con respecto, a la Asistencia a la Victima añadió “que es muy importante porque cuando alguna persona, algún bonaerense, en este caso, puede ocurrir alguna situación vinculada a un delito, en ese sentido, se pueden acercar y ser atendidos por profesiones especializados en la temática para acompañar no sólo el tema judicial, sino también la asistencia en los momentos más difíciles”, añadió Lucia.
“El CAJUS asiste a los vecinos en todo lo que tiene que ver con documentación migratoria, acceso a la salud, cualquier problema judicial, mucha gente necesita acceder al poder judicial y a veces necesita asesoramiento, orientación y acompañamiento para eso”
Lucia es increíblemente ágil para explicar con claridad la función de este organismo estatal y sintetiza rápidamente y en forma convincente de la función que cumplen estas dependencias. “Los CAJUS son la puerta del estado en el territorio, la idea es que los vecinos se puedan acercar y de esta manera nosotros podamos asistirlo y acompañarlos en todos los tramites que tengan que hacer y ser una referencia para poder resolver todos los conflictos”.
Audio Lucia Iañez
