GobiernoP. Villa GesellSociedad

Una esquina emblemática que busca una nueva identidad

Durante muchos años la tradicional esquina de 105 y 3 del microcentro geselino se mantuvo inalterable. La homogeneidad de las obras urbanas obligo a cambiar su fisonomía

Era la última esquina que había que modificar y llevó su tiempo porque se combinaron varias situaciones complejas entre el municipio y el propietario que debía cambiar el frente de su comercio y respetar las indicaciones del municipio.   

La demora para demoler la estructura de mampostería que cubría toda la esquina fue larga. En realidad, era espacio público muy ocupado, un verdadero abuso porque la vereda quedó reducida al cordón y por ahí circulaban los peatones porque la esquina publica estaba saturada por mesas y sillas. En los primeros días de agosto se demolió y comenzó el proceso para cambiarle la imagen a la famosa 105 y3 de Villa Gesell. Un predio que fue testigo del desarrollo de la ciudad, que sirvió como balcón privilegiado en los desfiles de carrozas en decenas de Fiestas de la Diversidad. También fue testigo de triunfos electorales y deportivos históricos. Protagonista central de la peatonal ruidosa por la muchedumbre del verano. Una esquina que acogió a los “tarjeteros de los boliches bailables en las noches de enero. Vio crecer a los niños de la ciudad, los vio convertirse a hombres y mujeres, despidió a muchos que se sentaron alguna vez en la cafetería. En esa esquina se festeja y se llora al mismo tiempo. Bueno, esa esquina, ya cambio y tiene otra imagen.

Todo cambio es conflictivo porque alguien siempre pierde algo en esa modificación y provoca discusiones inútiles porque lo que estaba, no era del todo legal.

Hoy la obra pública continua a ritmo acelerado y ya se puede ver que se recuperó el espacio de circulación publica y quedo bien delimitado el espacio que podrá ocupar el privado con su comercio. Esa esquina techada y lúgubre ya no será parte del paisaje céntrico. Con ese cambio se cierra un capitulo mas de la Villa Gesell del pasado.   

El director de Obras Públicas, Carlos Larre fue muy específico con la obra que desarrolla en la esquina.

“Nosotros estamos haciendo el acceso a la vereda y delimitamos la parte donde el propietario colocará las mesas y la marquesina que le autorizaron y para la semana próxima va a quedar demarcado todo el lugar por dónde la gente podrá caminar. Cuando el privado solucione los problemas que tiene, que son de documentación, puede terminar la obra. Las vigas que se pueden ver están autorizadas, ese es un lugar reservado donde se van poner mesas, es decir que la gente, por ahí no pueden circular, porque no hay espacio. Las vigas están muy bajas y sólo habrá mesas y no se puede circula”, explicó Larre.

La semana próxima la obra del municipio finaliza y se dará por terminada la remodelación de las esquinas céntricas de la Avenida 3.

La obra privada esta clausurada, por ahora, porque el propietario no respetó las indicaciones de la secretaria de Planeamiento y fue multado a pesar de que había sido advertido. Las vigas eran muy largas y se debieron cortar dos metros a cada una. No obstante, están muy bajas y por esa razón se delimito la circulación de las personas.

La esquina del Paseo 105 y Avenida 3 cambió y es probable que este cambio marque una interesante diferencia del paisaje urbano geselino.                         

Audio Carlos Larre

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba