Barrera: “La caja de la municipalidad no es infinita y hay que cuidarla…”

El intendente Gustavo Barrera opinó sobre proyecto de la oposición que crea una delegación municipal en las localidades del sur
Mas allá de la parte emotiva que tuvo la sesión del lunes pasado del Concejo Deliberante, hubo proyectos presentados por la oposición que son muy políticos y a pesar de ser presentados por los bloques de la oposición del legislativo, están en el campo del ejecutivo. Uno de ellos es la creación de una delegación municipal o en tal caso, porque algunos afirman que la dependencia está creada desde el año 2015, sería ponerla en funcionamiento.
El día después de la sesión le preguntamos al jefe comunal cual era la opinión que tenia sobre el proyecto.
“La verdad que me llamó la atención porque hay cuestiones de la oposición que no se entienden, porque nos critican que hay muchos funcionarios, que somos muchos y quieren abrir una delegación en el sur para sumar más funcionarios y más gastos a la municipalidad. Hay que abrir una oficina, hay que alquilarla, instalarla, no es solamente el delegado, después tiene que haber personal que vamos a tener que incorporar. Quizás en estos momentos no se justifica realizar esta inversión o quizás haya que realizar otro tipo de inversiones en las localidades del sur como las 100 cámaras que compramos que varias van ser destinadas a ese sector como los móviles que compramos para patrullar las localidades del sur. La caja de la municipalidad no es infinita y hay que cuidarla” sostuvo Barrera.
Mas tarde el jefe comunal fue consultado por la situación económica de la Argentina que en el último fin de semana abrió un escenario caótico con la renuncia del ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán. Fueron horas de incertidumbre para el gobierno y para la población. Y como es habitual y ya pasó en otras oportunidades, aparecieron los especuladores de siempre para obtener ganancias siderales con el aumento de precios de productos esenciales.
“Ante el cambio del ministro de Economía, nosotros sacamos un comunicado firmado por 11 intendentes de la quinta sección, es ese grupo de intendentes que conformamos y la verdad es que hay muchos que especulan con esto, pasó con el dólar, si se fijan el precio del dólar, cotizo y cuanto está cotizando ahora. Me parece que hay que esperar, quizás, esta semana que se estabilice un poco todo esto y recuperar la coherencia porque no tiene sentido un aumento de precios descomunal que no se condice con la realidad. Esto también tiene que ver con los mercados y con aquellos que de una u otra manera quieren hacer diferencias ante determinadas situaciones y los que aprovechan políticamente para desestabilizar un gobierno. Hay quienes buscan un quiebre económico para hacer más diferencia”, sintetizó el jefe comunal.