Se incorporaron tres camionetas cero Km 4×4 a la secretaría de Seguridad

Llegaron este jueves a Villa Gesell para incorporarse a la secretaría de Seguridad
Son tres camionetas marca Nissan 4×4 doble cabina, de última tecnología que fueron destinadas a la Guardia Urbana Municipal. Al respecto, el secretario del área, Mauricio Andersen planea destinarlas para el patrullaje de zonas de difícil acceso o más complejas de transitar como las localidades del sur, Colonia Marina, Mar de las Pampas, Mar Azul y Las Gaviotas, y también en la zona norte de Villa Gesell.
Las unidades fueron recibidas por el intendente Gustavo Barrera quien detalló, “Acabamos de recibir tres vehículos 4×4, para reforzar la secretaría de Seguridad y trabajar esta temporada de la mejor manera posible. Venimos trabajando arduamente y esto demuestra que cuando se administra bien, cuando se gestiona, los resultados están a la vista”.
El pasado 1 de noviembre se llevaron a cabo dos licitaciones de carácter público para adquirir vehículos 0km para ser afectados a la Secretaría de Seguridad
Por un lado, una licitación tuvo como objeto la adquisición de cinco vehículos 0km tipo sedan 5 puertas, que serían las características patrullas que con estas unidades se completa una dotación de 11 vehículos.
Por el otro, hubo otra oferta para licitar la adquisición de tres vehículos 0km tipo camioneta pick up doble cabina 4×4.
La inversión total fue de $30 millones.
En la sesión del Concejo Deliberante de ese mismo 1 de noviembre el ejecutivo mando la oferta única de los vehículos sedan por tener una oferta única de la empresa Ital Romer por $12.850.000.
En la ocasión se dio un debate áspero e irónico de parte de los dos jefes de bloques mayoritarios. Luis Baldo criticó con dureza el expediente, califico de falta de transparencia la gestión en materia de seguridad de la población y deficiente el plan de seguridad urbana que conduce Mauricio Andersen. “nosotros queremos que se invierte en seguridad, pero también queremos saber cómo se invierte”, dijo el jefe del bloque de la oposición. Pido el pase del expediente a la comisión para su estudio, y al ser rechazado, pidió un cuarto intermedio para darle lectura y a la vuelta al recinto, la votación fue unánime.