GobiernoP. Villa Gesell

Se realizó un emotivo acto por el 40° aniversario de la Guerra de Malvinas

Este sábado se conmemoró el 40° aniversario del comienzo de la Guerra en las Islas Malvinas. El acto central se realizó a las puertas del Museo de los Veteranos en el bosque histórico

Cumplir 40 decadas para una persona es de por sí traumático porque esos cuarenta años indican que llegó la hora de pararse, reflexionar porque desde ese momento el tiempo pasa más rápido. Es el momento de la reflexión.

En el caos del conflicto del Atlántico sur implica que los veteranos tienen más de sesenta años y los recuerdos de la aquel episodio dramático y extremo dejó huellas que no se borraran más. Es más, este sábado muchos de ellos trajeron aquel presente a su memoria y no pudieron contener las lágrimas.

El de ayer en el bosque histórico, frente al Museo de los Veteranos, la emoción invadió a los presentes y los recuerdos de aquellos días de 1982 sobrevolaron el bosque.

Para los que no son veteranos, el 40 aniversario también nos trajo recuerdos de los acontecimientos que rodearon las acciones bélicas en las islas. Los partes de guerra con las mentiras que nos decían nuestro ejercita se imponía en la contienda.

En el acto se hizo presente una gran cantidad de funcionarios, concejales oficialistas y de la oposición, instituciones y abanderados de las escuelas del distrito, dirigentes políticos y vecinos en general que siguieron con emoción el homenaje a los veteranos presentes.

La Orquesta Municipal interpretó el Himno Nacional Argentino, con el acompañamiento de Sofía Córdoba, hija del veterano Carlos Córdoba fallecido el año pasado y de quien colocaron una foto en el Museo “Livio Cossiani”.  Luego del minuto de silencio para homenajear a los caídos, la orquesta a cargo del maestro Marcelo Devriés interpretó la marcha de Malvinas y los veteranos presentes recibieron un fuerte aplauso. Fue uno delo momentos más emotivos.

El Párroco Pablo Bosisio destacó que “la sangre de los chicos que nunca volvieron no fue derramada en vano porque dieron la vida por la patria” y agregó que “esa sangre nos marca un camino, el mejor homenaje que podemos hacer es entregar la vida por los demás en las situaciones cotidianas”.

Por su parte, el presidente de Veteranos de Guerra de Malvinas, Claudio Lezcano, agradeció el acompañamiento y señaló especialmente la presencia de las escuelas pidiéndole a las y los alumnos “que sientan orgullo de ser argentinos y enarbolen la bandera de la defensa de nuestras islas”.

El Intendente Barrera, luego de entregar diplomas a familiares de veteranos fallecidos y una fotografía a ex combatientes, registrada en la plazoleta que lleva su nombre, expresó que “es un día de muchas emociones en homenaje a nuestros héroes de Malvinas, como contemporáneos a esa guerra”, repasó el contexto del país en 1982 para luego señalar que “muchos dejaron la vida y otros sufrieron la “desmalvinización” de quienes decían que no merecían ser honrados y no es así”, afirmó.

“Cómo no los vamos a honrar si son nuestros héroes”, aseguró Barrera. “Tuvieron que enfrentar a las principales potencias mundiales, pusieron el cuerpo y muchos quedaron allí y los que volvieron tuvieron dificultades que quizás todavía no han sido reconocidas, pero ojalá que entendamos lo que pasó, que nuestros jóvenes entiendan qué significa Malvinas y no tengan dudas que las vamos a recuperar porque son nuestras, la mejor honra que le podemos hacer a nuestros héroes es no olvidarnos de Malvinas”, concluyó.

Entre otros momentos emotivos del acto, la Orquesta Municipal interpretó la canción “Honrar la vida”, de Eladia Blázquez, en la voz de Sandra Rio y el referente de la Asociación de Apoyo al Trasplante y Hepatitis Virales de Villa Gesell, Miguel Cacheiro, entregó un diploma a los Veteranos.

El homenaje finalizó con la plantación de dos robles sedosos en memoria de los ex -combatientes y la invitación a recorrer el Museo, inaugurado el 2 de abril de 2014 en el espacio donde funcionaban los garajes de la segunda vivienda de Don Carlos Gesell. El Museo lleva el nombre del veterano “Livio Cossiani, ya fallecido, residente en nuestra ciudad cuando comenzó la Guerra, y conserva fotografías, documentos y objetos relacionados con Malvinas, propiedad de los Veteranos de Guerra.   

Prensa Municipal  

                          

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba