Comenzó la primera gran obra pública en territorio bonaerense

La contracara de la política del presidente Javier Milei es el gobernador Axel Kicillof, quien acompañó el inicio de la doble vía de la Ruta 11 entre Mar Chiquita y Villa Gesell. Los trabajos comenzaron este miércoles 17 de enero
El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, a través de la Dirección de Vialidad provincial, inició, este miércoles, la obra de transformación en autovía de la Ruta Provincial 11 en el tramo que va desde Mar Chiquita hasta Villa Gesell, para mejorar la conectividad y favorecer la actividad económica regional.
Al respecto, el Gobernador Axel Kicillof señaló: “La provincia de Buenos Aires tiene la vocación de continuar impulsando la obra pública: con la construcción de esta autovía no solo va a mejorar la seguridad vial, sino que además se impulsará la actividad económica y la creación de empleo”.
Los trabajos comprenden la construcción de una segunda calzada de 7,3 m de ancho, ubicada a 16 m de la actual, y la repavimentación de la ruta existente en una extensión de 72,4 kilómetros beneficiando la circulación de los vehículos, que alcanza los 7.000 diarios en temporada de verano.
El ministro Katopodis señaló: “Esta es una obra vial importantísima que potenciará el crecimiento de las localidades de la costa, mejorará la conectividad y favorecerá el turismo. Es una decisión de nuestro gobernador invertir los recursos de los bonaerenses en obras que son una palanca para construir una provincia de Buenos Aires más grande, más pujante y más justa”.
En este sentido, la obra se realizará en dos secciones sobre el margen noroeste de la ruta: desde la rotonda de acceso a Villa Gesell hasta el Canal 5 (39,4 km) y desde el Canal 5 hasta Mar Chiquita (33 km).
Las tareas incluyen la construcción de banquinas pavimentadas en ambas calzadas y de sistemas de retornos a nivel cada 3,5 km de la nueva traza, junto a la duplicación de 7 puentes sobre cursos hídricos permanentes y 54 alcantarillas
El intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera estuvo presente en el acto de inicio de una obra histórica y remarcó: “acá no hay obra cero. Acá la Provincia sigue construyendo obra pública a pesar de las dificultades”.
Cabe señalar que estuvieron presentes los jefes comunales de Gral. Madariaga y de Mar Chiquita; Esteban Santoro y Walter Wischnivetzky.
La inversión será de más de 130 millones de dólares y el financiamiento parcial del BID. Esta es quizás una de las fórmulas para evitar la rigidez de la política de Javier Milei que se opone a la obra pública promovida por el estado. El presidente propone que la obra pública sea financiada por el sector privado y las necesidades de las comunidades que necesitan dicha obra.